Números ya publicados
Número 26 (Diciembre 2010)
Editorial - Albert Garcia y Hernández
Reportajes
- Reportaje a María del Carmen Meroni - Realizado por Mariela López Ayala y Sara Hassan
 - La "profesión psicoanalítica" latinoamericana en España - Albert García
 - Reportaje a Jean-Michel Vappereau - Realizado por Federico Aboslaiman, Mariela López Ayala y Michel Sauval
 - Reportaje a René Epstein - Realizado por Federico Aboslaiman, Mariela López Ayala y Michel Sauval
 - Reportaje a Gabriel Levy - Realizado por Federico Aboslaiman, Mariela López Ayala y Michel Sauval
 El psicoanálisis y sus profesiones
- El no-todo de la "profesión" psicoanalítica - Sara Hassan (Brasil)
 - O ofício de psicanalista? Resposta a um convite - Maria Lucia Baltazar (Brasil)
 Os fins de uma análise: terapêutica e formação do analista - Ana Carolina Borges Leão Martins y Laéria Fontenele (Brasil)
- La diversidad de la demanda en el que-hacer hospitalario - Graciela Graham (Argentina)
 - Psicoanálisis y Universidad. La formación del analista - Gladys Elena Saraspe (Argentina)
 Frecuencia Modulada - Adrián Liberman L. (Venezuela)
- Sobre o dinheiro numa psicanálise - Karin de Paula (Brasil)
 - El psicoanálisis: un trabajo de duelo - Fernanda Restivo (Argentina)
 
Número 25 (diciembre 2008)
Editorial - Michel Sauval
Reportajes
Presentación - Consejo de Redacción de Acheronta
- Reportaje a Jean Allouch - Realizado por Federico Aboslaiman, Mariela López Ayala y Michel Sauval
 - Reportaje a Geneviève Morel - Realizado por Federico Aboslaiman, Mariela López Ayala y Michel Sauval
 De un analista a otro
- Del analista y del analizante - Raquel Capurro (Uruguay)
 - Um e Outros - Jacques Laberge (Brasil)
 - Como fazer um psicanalista amador? - Sonia Leite (Brasil)
 - Palabras al viento - Ricardo Landeira (Uruguay)
 - ¿Qué ha pasado de Lacan a los otros analistas? - Carina Basualdo (Argentina)
 - ¿Y si no hubiera "relación" analítica? - Raúl A. Yafar (Argentina)
 
- El sujeto, entre un analista y otro - Saralía Chiavaro (Argentina)
 - Las memorias de los analizantes. ¿Qué representa el psicoanalista? - Néstor Braunstein (México)
 - Testimonios en psicoanálisis - Rosa Imelda De la Mora Espinosa (México)
 - Freud, el primer analizante - Sebastián Sica (Argentina)
 - El psicoanálisis no es un epígono - Daniel Paola (Argentina)
 - De un analista a otro - Sergio Rodriguez (Argentina)
 
- Lacan desdibujado - Jorge Baños Orellana (Argentina)
 - El amor es dar lo que no se tiene... ¿a quien no lo es? - Michel Sauval (Argentina)
 - Efectos de transferencia, efectos de transmisión - Sara Elena Hassan (Brasil)
 - O divã na rede - Paulo Roberto Medeiros (Brasil)
 - Declinación de la declinación (ejercicio de interdiscursividad) - Edgardo V. Motta (Argentina)
 - A língua alemã em Freud ¿ E Eu com Isso? - Pedro Heliodoro de Moraes Branco Tavares (Brasil)
 
- Discípulo y paciente - José Assandri (Uruguay)
 - La enseñanza del psicoanálisis - Pura Cancina (Argentina)
 - La invención del analista, o la suspensión del mal gusto - Germán García (Argentina)
 - Tres operadores en la presentación de casos - César Mazza (Argentina)
 - Transmisión y estilo - Karina Glauberman (España)
 - Transmissão: operação topológica, operação suja - Maria Lucia Homem (Brasil)
 - Pasar el testigo (sin dejarlo todo) - Albert García y Hernández (España)
 - Transmissão, queda de saber - Welson Barbato (Brasil)
 - Formación, enseñanza y transmisión - Edgardo Feinsilber (Argentina)
 
- Un analista y los caminos en su praxis - Hilda Karlen Zbrun (Argentina)
 - Consideraciones éticas sobre la formación del deseo del analista - Jesús Manuel Ramírez Escobar (México)
 
Número 24 (Diciembre 2007)
Editorial - Michel Sauval
Reportajes
Presentación - Consejo de Redacción de Acheronta
- Reportaje a Benjamin Domb - Realizado por Guillermo Pietra y Michel Sauval
 - Reportaje a Leonardo Peskin - Realizado por Guillermo Pietra y Michel Sauval
 - Reportaje a Jorge Forbes - Realizado por Michel Sauval
 - Reportaje a David Laznik - Realizado por Guillermo Pietra y Michel Sauval
 Inconsciente y transferencia
- El hilo en el laberinto - Carlos Seijas (Guatemala)
 - Pasión - Parlêtre - Saralía Chiavaro (Argentina)
 - a-cessos ao real - Gilda Vaz Rodriguez (Brasil)
 - La función de la repetición en el establecimiento del sujeto y su relación con la clínica - Jesús Manuel Ramírez Escobar (México)
 - Alienación, Separación - María Elina Hiriart y Juliana Zaratiegui (Argentina)
 - Amor, goce y deseo - María del Carmen E. Franco Chavez (México)
 - Tiempo, transferencia e inconsciente - Alberto Sanén Luna (México)
 Transferencia y clínica psicoanalítica - Juan Pablo Sanchez Dominguez (México)
- Os equívocos do sujeito suposto saber - Gustavo Capobianco Volaco (Brasil)
 Saber, verdad y psicoanálisis - Alexander Cruz Aponasenko (Colombia)
- El problema de la interconsulta - Laura Skliar (Argentina)
 - Psicoanálisis y Salud Mental - Saralía Chiavaro (Argentina)
 A transferência nos atendimentos breves de orientação psicanalítica - Gabriela Gomes Costardi y Soraya Souza (Brasil)
- Cuando de actuar se trata - Julia Martin, Cayetano Cassibba, Fernanda Oyola Arias, Gonzalo Gonzalez, Ricardo Comasco, Lorena Parra, Paola Cano (Argentina)
 - El amor, la transferencia y el diagnóstico - María Cristina Bacchetta (Argentina)
 - Cuestiones de transferencia - Silvia Luchessi (Argentina)
 Transferencia(s), desidentificações e estrutura da maldade - María de Lourdes Manzini-Covre (Brasil)
- Charcot, inconsciente de Freud: orígenes de la crítica de Foucaut - Guillermo Mendoza Gutierrez (España)
 Transferência: articulações entre psicanálise e desconstrução - Charles Elias Lang (Brasil)
- Lógica de la transferencia - Rómulo Lander (Venezuela)
 - A transferencia no discurso psicanalítico apos Freud: Uma revisão bibliográfica - Janaina Franciele Camargo e Gustavo Adolfo Ramos Mello Neto (Brasil)
 - O inconsciente na primeira teoria freudiana do aparelho psíquico - Fátima Caropreso (Brasil)
 - Inconsciente y transferencia: pilares de la clínica - Carlos Augusto Murillo G. (Colombia)
 
Número 23 (Octubre 2006)
Editorial - Michel Sauval
Reportajes
Presentación - Guillermo Pietra y Michel Sauval (Consejo de Redacción de Acheronta)
- Reportaje a Vera Gorali - Realizado por Michel Sauval
 - Reportaje a Guy Le Gaufey - Realizado por Michel Sauval
 - Reportaje a Nicola Costantino - Realizado por Guillermo Pietra y Michel Sauval
 Cuerpo y síntoma
Presentación (Cuerpo y síntoma) - Consejo de Redacción de Acheronta
- Cuerpo y síntoma, un anudamiento singular - Silvia Quesada (Argentina)
 - ¿Sabes algo del cuerpo? - Daniel Paola (Argentina)
 - Pérdida del cuerpo en neurosis y psicosis - Leonardo Leibson (Argentina)
 - El síntoma: Del cuerpo máquina al cuerpo erógeno - Marcelo Ale (Argentina)
 - De goces y escrituras - Stella Maris Cao (Argentina)
 - A linguagem de órgão esquizofrênica e o problema da significação na metapsicologia freudiana - Fatima Caropreso e Richard Theisen Simanke (Brasil)
 A linguagem dos órgãos e o órgão da linguagem: a sinfonia do pulsional - Maria Helena Costa (Brasil)
- Los restos del "Templo de Dios" - Ricardo Diaz Romero (Argentina)
 - Do corpo como suporte da mensagem inconsciente ao corpo como real do sintoma - Márcia Zucchi (Brasil)
 - El cuerpo en la contemporaneidad - Ana Lanfranconi (Argentina)
 La sexualidad a partir del género. Una mirada desde el psicoanálisis - Alexander Cruz Aponasenko (Colombia)
- Obesidade. Do pedido de ajuda à demanda de análise - Cristiane Marques (Brasil)
 - Anorexia: el cuerpo del síntoma - Oscar Alonso Mira Rivera y Diana María Carmona Henao (Colombia)
 - Una mujer ante el espejo. Aspectos del proceso analítico de una paciente con síntomas bulímicos - Ariel Alarcón Prada (Colombia)
 Cuerpo, toxicomanía y psicoanálisis - Alfredo Moreno (México)
- El síntoma histérico y el fenómeno psicosomático - Inés Barrio (Argentina)
 Algunas afecciones corporales en el recorte de un análisis - Mónica Ameijeiras (Argentina)
- O discurso psicanalítico sobre a histeria, de 1910 a 2002; uma revisão; corpo, sintoma e caráter na história da psicanálise - Gustavo Adolfo Mello Neto (Brasil)
 Corpo fantástico: O olhar no palco da histeria - Pedro Heliodoro de Moraes Branco Tavares (Brasil)
- ¿Nada que perder? - Claudio Calomiti (Argentina)
 - La femineidad, síntoma sufriente del malestar en la cultura - Iris Lelia Acosta (Argentina)
 - Nada de eso habla - Silvia Barayobre, Valeria Barrionuevo, Marta Cortiñaz y Gabriela Fernández (Argentina)
 - ¿Qué palabra en la psicosis? - Marianella Abarzúa C. (Chile)
 - Un caso de pancreatitis aguda: incidencia de la pulsión - Alejandra Madormo (Argentina)
 Sobreadaptación y cuerpo - Silvia Salti (Argentina)
- R. M. où les glaces d'Auschwitz à Ravensbrük - María José Palma Borrego (España)
 La "santa anorexia": comer la nada de Dios - Sergio Hinojosa (España)
- Algunas consideraciones acerca del cuerpo y la violencia de su origen - Alexander Cruz Aponasenko (Colombia)
 La seducción y su relación con lo inconsciente - Sebastián León Pinto (Chile)
Número 22 (Diciembre 2005)
Editorial - Michel Sauval
Reportajes
Presentación - Michel Sauval
- Reportaje a José Zuberman - Realizado por Michel Sauval
 - Reportaje a Ricardo Rodriguez Ponte - Realizado por Michel Sauval
 - Reportaje a Juan Carlos Suarez - Realizado por Guillermo Pietra y Michel Sauval
 - Reportaje a Adriana Rubistein - Realizado por Guillermo Pietra y Michel Sauval
 - Reportaje a Marta Nardi - Realizado por Sara Elena Hassan
 Formación del analista
Presentación - Albert Garcia i Hernandez, Sara Elena Hassan y Michel Sauval (Consejo de Redacción de Acheronta)
- La invención del psicoanálisis y la formación del psicoanalista - Luis Tamayo (México)
 - A ciencia e a verdade na formação do psicanalista lacaniano - Tania Coelho dos Santos (Brasil)
 Acerca de la formación de los analistas - Silvia Quesada (Argentina)
- Algumas palavras sobre a formação do psicanalista - Sonia Leite (Brasil)
 - El analista y los lazos de trabajo - Marisa Fenochio y Laura Squillario (Argentina)
 Una aproximación a la formación en psicoanálisis - Luciana Lagioiosa, Paula Torres, Natalia Attademo y Carola Lagunas (Argentina)
- La formación del analista: un Bildungsroman - Teodoro Lecman (Argentina)
 - Acerca del mito de Teseo y el hilo de Ariadna - Carolina Ackerman (Argentina)
 - El agobio de las certezas del psicoanálisis en extensión - Edwin Sánchez Ausucua (Mëxico)
 Formação profissional: ¿da economia capitalista à libidinal? - Gilvânia de Fátima Araújo (Brasil)
- La formación del analista. Los impasses de Freud y la IPA - Michel Sauval (Acheronta n° 9) (Argentina)
 - La formación del analista - Francisco Pereña (Acheronta n° 17) (España)
 - ¿Porqué supervisar un caso? - Norma Ferrari (Acheronta n° 16) (Argentina)
 - Formar, deformar, conformar (Acerca de las categorías de lo transmisible y lo intransmisible en el advenir (institucional) del psicoanalista) - Jose Perres - (Acheronta n° 4) (México)
 - Las instituciones psicoanalíticas en México (Un análisis sobre la formación de analistas y sus mecanismos de regulación) Guadalupe Rocha (Acheronta n° 14) (México)
 
Número 21 (Julio 2005)
Editorial - Michel Sauval
Reportajes
Presentación - Michel Sauval
- Reportaje a Pura Cancina - Realizado por Gerardo Herreros, Guillermo Pietra y Michel Sauval
 - Reportaje a Alfredo Eidelsztein - Realizado por Guillermo Pietra y Michel Sauval
 - Reportaje a Marcelo Peluffo - Realizado por Marité Ferrari, Guillermo Pietra y Michel Sauval
 - Reportaje a Juan Dobón - Realizado por Guillermo Pietra y Michel Sauval
 - Reportaje a Juan Carlos Indart - Realizado por Gerardo Herreros, Guillermo Pietra y Michel Sauval
 Artículos
Presentación - Albert Garcia i Hernandez, Sara Elena Hassan y Michel Sauval (Consejo de Redacción de Acheronta)
- Fábrica de un caso: Camille Claudel - Marcelo Pasternac (México)
 - Acerca de la clínica y el caso desde una perspectiva psicoanalítica - Ana Cristina Bianco (Argentina)
 - Problemas de construcción de un caso - Rosa Imelda De la Mora Espinosa (México)
 - Ella ahí donde no pensó. Pasaje al acto y acting-out: una articulación clínica - Julia Germani (Argentina)
 - Puntuaciones acerca del "Ateneo Clínico" presentado por Tomasa San Miguel en el n° 3 de la revista "Relatos de la clínica" - Marite Ferrari (Argentina)
 - Una vuelta sobre el diagnóstico - Marisol Cordero, Paula Lagunas, Paola Cano, Lorena Parra y Ricardo Comasco (Argentina)
 - Lo femenino, la estúpida y la mirada a la otra - Paula Berenice Altayrac (Argentina)
 - Lucia Joyce y el psicoanálisis - Sara Elena Hassan (Brasil)
 - De la correspondencia Lacan Joyce - Oscar Zentner (Australia)
 ![]()
- Escrituras da histeria em Freud e Schnitzler - Pedro Heliodoro de Moraes Branco Tavares (Brasil)
 - Sancho lee una carta o El valor de cierto ángulo secreto en la transferencia psicótica - Raúl Vidal (Argentina)
 O funcionamento do simbólico segundo Lévi-Strauss e sua aplicação, por Lacan, ao sofrimento neurótico - Léa Silveira Sales (Brasil)
- Indice general de secciones de Psicoanálisis y Clínica de Acheronta
 
Colaboradores - Listado de colaboradores de Acheronta (agrupados por pais de residencia, por Apellido y por idioma del artículo)